ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Las actividades al aire libre que realizamos en nuestra aula de 3 años sirven para, su desarrollo Físico, emocional y social. Estas actividades les permiten explorar, aprender a través del juego y favoreciendo su crecimiento: Físico, cognitivo, social, emocional y sensorial.

Os voy a contar un poco las actividades que realizamos en el centro al aire libre:


CORRER Y SALTAR:
-Dejamos correr al niño o niña libremente en un espacio seguro, como en un parque o jardín. Creamos carreras de obstáculos con unos conos o marcas en el suelo para saltar, esquivar o correr al rededor.

EXPLORAMOS LA NATURALEZA:
-Los trasladamos a un parque o un jardín y los animamos a observar la naturaleza, como (flores, hojas arboles, piedras...) Fomentamos la curiosidad y les enseñamos el entorno natural.

JUGAR CON LAS PELOTAS:
-Lanzamos la pelota para que el niño lo atrape o le de patadas. Esto ayuda a fomentar la atención del niño.

PASEOS EN BICICLETAS O TRICICLO:
-Si el niño sabe montar en un triciclo o bicicleta con pedales les dejamos que den paseos por el patio pero con supervisión.

JUGAR CON AGUA (FIESTA DEL AGUA)
-Esto se hace 1 vez al año en nuestro centro y consiste en poner piscinas por cada aula y darles cubos de agua, pistolas o mangueras... para que se diviertan.

BÚSQUEDA DEL TESORO
-Las educadoras organizamos una búsqueda del tesoro en el jardín o aula, usamos pistas fáciles como, encuentra una hoja o un objeto de un color especifico. Esto mejora la atención del niño y la habilidad de resolución de problemas.

CANTAR Y BAILAR AL AIRE LIBRE:
-Ponemos música alegre y bailamos con los niños al aire libre . esto estimula la creatividad , la expresión emocional.

RECOGER HOJAS O FLORES:
-Les ponemos una actividad al niño para que recojan hojas y flores que encuentren en el camino.

JUGAR CON ARENA:
-En nuestro centro hay una zona de arena para que los niños con palas cubos... hagan castillos de arena y para que disfruten haciendo figuras , cavando, los que les ayudan a desarrollar habilidades motoras finas.






















Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSEJOS SOBRE LOS RINCONES

INTRODUCCIÓN

TIPOS DE RINCONES: